replicar el G-ACWF
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab May 05, 2018 11:35
replicar el G-ACWF
Hola, soy aeromodelista y quisiera replicar el G-ACWF pero no sé si alguien puede indicarme el color del fuselaje ya que la foto es en blanco y negro. Gracias de antemano.
- jpmasso
- Gran-Forero
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Oct 04, 2011 21:15
Re: replicar el G-ACWF
Bienvenido!
Por lo que he encontrado en internet parece que llevaba un único color, gris o gris plateado, supongo que como el que lleva el C30 que construyó Maestranza hace unos años.

Saludos,
José Pascual
Por lo que he encontrado en internet parece que llevaba un único color, gris o gris plateado, supongo que como el que lleva el C30 que construyó Maestranza hace unos años.

Saludos,
José Pascual
Si lo sé no Bingo! 

-
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab May 05, 2018 11:35
Re: replicar el G-ACWF
jpmasso escribió:Bienvenido!
Por lo que he encontrado en internet parece que llevaba un único color, gris o gris plateado, supongo que como el que lleva el C30 que construyó Maestranza hace unos años.
Saludos,
José Pascual
Ante todo, muchas gracias.
Ya sé que es complicado lo que pido pero se agradece la aportación enormemente.

No obstante, la imagen podría tratarse de una recreación artística basada en la propia foto en blanco y negro.
A falta de una en color, para ser


Sería interesante si alguien conociera de dichas fuentes, me las indicara para poder buscar/contactar

- jpmasso
- Gran-Forero
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Oct 04, 2011 21:15
Re: replicar el G-ACWF
Jeje, ya me imaginaba que no te conformarías con mi respuesta... suerte con la búsqueda!
Saludos,
José Pascual

Saludos,
José Pascual
Si lo sé no Bingo! 

-
- ASESOR TÉCNICO
- Mensajes: 163
- Registrado: Sab Feb 03, 2018 20:28
Re: replicar el G-ACWF
También creo que ese autogiro iría pintado de gris, sin más. Esa unidad es célebre por las pruebas que se hicieron del rotor 'autodinámico', que permitía un despegue vertical sin complicaciones. Una prueba se realizó ante la prensa en Hounslow Heath, afueras de Londres, el 23 de julio de 1936.jpmasso escribió:Jeje, ya me imaginaba que no te conformarías con mi respuesta... suerte con la búsqueda!![]()
Saludos,
José Pascual
Puede que la prensa londinense de entonces comentara el acontecimiento y quién sabe si hicieran alguna referencia al color...
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab May 05, 2018 11:35
Re: replicar el G-ACWF
jpmasso escribió:Jeje, ya me imaginaba que no te conformarías con mi respuesta... suerte con la búsqueda!![]()
Saludos,
José Pascual
He dado con la ficha de registro en este enlace:
https://siteapps.caa.co.uk/g-info/
Pero no menciona el color.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab May 05, 2018 11:35
Re: replicar el G-ACWF
NTWNTW escribió:jpmasso escribió:Jeje, ya me imaginaba que no te conformarías con mi respuesta... suerte con la búsqueda!![]()
Saludos,
José Pascual
También creo que ese autogiro iría pintado de gris, sin más. Esa unidad es célebre por las pruebas que se hicieron del rotor 'autodinámico', que permitía un despegue vertical sin complicaciones. Una prueba se realizó ante la prensa en Hounslow Heath, afueras de Londres, el 23 de julio de 1936.
Puede que la prensa londinense de entonces comentara el acontecimiento y quién sabe si hicieran alguna referencia al color...
¡¡Gracias!!
Efectivamente se trata de ese.
Buena idea bucear en la prensa.
Eso me va a costar un poco.
He encontrado una página en la que se mencionan revistas clásicas de aviación y con algunos enlaces a lo que pudieran ser las fechas de publicación:
http://aviadejavu.ru/Site/Crafts/Craft26111.htm
Estos días estoy saturado de ver C30 en B&W con distintas tonalidades de gris y si me baso en el color azul que le dan al G-ACIN para maquetas de plástico, el G-ACWF indudablemente es más claro y todo apunta al gris o aluminium dope que decís.
Continuará...
-
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab May 05, 2018 11:35
Re: replicar el G-ACWF
Hola de nuevo,
He dado con un sitio interesante:
https://www.flightglobal.com/pdfarchive ... 6&x=21&y=8
En esta página se puede filtrar por años y por aquello que busquemos y permite ver en formsto pdf las páginas de Flight que lo contienen.
He encontrado varias que se refieren a la prueba del rotor autodynamic y a los primeros despegues verticales que mencionaba NTWNTW anteriormente. Alusiones al tren de aterrizaje telescópico pero no a la pintura
De momento estoy ahí buceando
Ante todo mis disculpas si no he aterrizado en el foro adecuado ya que veo que este hilo está fuera de tema, que entiendo es el ULM.
De todas formas gracias por vuestra bienvenida y la acogida con vuestras respuestas.
Muchas gracias
He dado con un sitio interesante:
https://www.flightglobal.com/pdfarchive ... 6&x=21&y=8
En esta página se puede filtrar por años y por aquello que busquemos y permite ver en formsto pdf las páginas de Flight que lo contienen.
He encontrado varias que se refieren a la prueba del rotor autodynamic y a los primeros despegues verticales que mencionaba NTWNTW anteriormente. Alusiones al tren de aterrizaje telescópico pero no a la pintura

De momento estoy ahí buceando
Ante todo mis disculpas si no he aterrizado en el foro adecuado ya que veo que este hilo está fuera de tema, que entiendo es el ULM.
De todas formas gracias por vuestra bienvenida y la acogida con vuestras respuestas.
Muchas gracias